Lic.Julio C. Alcubilla B.-
mail:julio.c.alcubilla@gmail.com
La tomografía Computarizada, es un procedimiento de diagnóstico que utiliza rayos X, para lograr a través de un sistema de recolección de datos y de detectores, llevados a cabo por un dispositivo tecnológico de gran formato, que incorpora una supercomputadora y procesadora de datos, las imágenes del cuerpo humano. Logrando a través de radiografías de alta precisión, el diagnóstico en múltiples enfermedades.
Es especialmente indicada, cuando se presenta abruptamente, lo que conocemos como un evento cerebral vascular. Permite auxiliar al médico y lograr resolver el inicio de la terapia o la necesidad de llevar a cabo, otros procedimientos de diagnóstico.
Inmensamente importante para el paciente grave, pues es capaz de determinar la evolución de la pancreatitis aguda, en la sepsis abdominal y en el estadiaje de los tumores. Permite por igual a los médicos tener un criterio más amplio sobre qué hacer y si es necesario practicar una cirugía, cuándo hacerla, posibilitando en algunos casos, inclusive, hacer clasificaciones de riesgo en algunas enfermedades catalogadas como graves.
El18 de noviembre del pasado año, la Clínica Santa Sofía en Caracas, conjuntamente con el proveedor estratégico en el área de Radiología e Imagenología ROFF, celebró un evento inaugural en el que puso en funcionamiento el nuevo Tomógrafo Computarizado (TC) de 64 cortes, con la intención de ofrecer un mejor servicio a la comunidad médica y los pacientes.
Este equipo de Tomografía multicorte de 64 cortes modelo Light Speed VCT, incorpora tecnología de punta, permitiendo realizar radiografías incluso en lugares de difícil acceso del cuerpo.
Tuvimos la deferencia de ser atendidos, por el Dr. Hipólito García, quien nos ofreció ésta exclusiva.-
Dr. Garcia, cual es el alcance de éste Tomógrafo Computarizado?
"Las ventajas fundamentales del Tomógrafo Computarizado (TC) de 64 cortes son, mejor calidad y definición de la imagen proporcionada en tercera dimensión y la realización de la prueba en menor tiempo".
"Además, debo informarte que este escáner ha revolucionado el diagnóstico de enfermedades en su etapa inicial, cuando aún no tiene manifestaciones clínicas y su velocidad ha sido una gran ventaja para las exploraciones pediátricas".
"Además, debo informarte que este escáner ha revolucionado el diagnóstico de enfermedades en su etapa inicial, cuando aún no tiene manifestaciones clínicas y su velocidad ha sido una gran ventaja para las exploraciones pediátricas".
¿Qué cobertura ofrece?
"El TC permitirá que nosotros como especialistas, exploremos órganos completos en brevísimo tiempo, órganos como el corazón en 5 latidos o todo el cuerpo, de la cabeza a los pies, en menos de 10 segundos, mucho más rápido que cualquier otro escáner del mercado".
¿Hasta que punto éstos exámenes pueden ser invasivos, cuando analizamos los efectos radiación?
"En un estudio recientemente llevado a cabo en Estados Unidos, se comprobó que la mayoría de la gente está recibiendo muy pequeñas dosis de éste tipo de radiaciones. Como otros colegas lo han mencionado... si los análisis proporcionan algún beneficio, como diagnóstico o tratamiento, una pequeña radiación valdría la pena porque los beneficios superarían los riesgos".
¿Finalmente, cuál es el balance que hace respecto del crecimiento del diagnóstico por imágenes en los últimos años?
No hay comentarios:
Publicar un comentario