Lic. Julio C. Alcubilla B.
Este nuevo de edición limitada fue elaborado a partir de los mejores cuarteles de Cabernet Sauvignon que la viña mantiene en el Valle Alto Cachapoal. El mismo rinde homenaje a la línea Premium de Viña San Pedro, 1865 Single Vineyard.
Marco Puyo, enólogo de la Viña y figura entrevistada en éste espacio, nos comenta que este vino es el resultado dde la coherencia enológica y la continuidad de la marca y es además presentador de una nueva etiqueta, más sofisticada y elegante.
Vinificación
La vinificación de 1865 se realiza en cubas de 15.000 lts de roble francés, y con una maceración post fermentativa de aproximadamente 15 días. Luego de la fermentación alcohólica, estos vinos se guardan en barricas para que experimenten su fermentación maloláctica. Un año permanecen en guarda (50% barricas nuevas y 50% de segundo uso), antes de proceder a la mezcla definitiva. El 95% de la madera utilizada es roble francés y el 5%, roble americano, pequeña cantidad que aporta sutileza y complejidad a la mezcla.
Este single vineyard de la variedad Cabernet Sauvignon, cosecha 2005, que introduce Tamayo & Cía al mercado venezolano, es un vino que puede ser bebido inmediatamente, pero que por sus características de maduración -de 12 meses en barricas francesas en un 95% y americanas en un 5%- puede ser guardado entre 6 y 8 años. Es ideal para acompañar carnes rojas en general, venado, aves de caza, venado y quesos maduros, recomendándose su consumo entre los 17 y los 18º. C.
Cuando lo observamos lo primero que nos viene a la mente es su color rojo ennnegrecido como de ciruela madura, con cierto destello rojizo, luego en los bordes de la copa destaca el rubí, para develarmos en el cuerpo gran brillo e intensidad mediana.
En nariz...nos impacta su alto registro aromático, haciéndonos recordar notas a confitura, mora, caramelo, coco, vainilla, algo de mentol y cuero como mojado... para un final de especies dulces...
En boca...el equilibrio notorio y la permanencia en boca es media, poco a poco va evolucionando y nos comprueba lo que en nariz percibimos. Taninos dulces, envolventes, aunque aún no del todo maduros, lo que nos invita quizás a guardarlo dos años mas, aunque al tomarlo ahora igualmente nos seduce...La presencia de la madera, la notamos integrada y fina...Es un vino ideal para platos de carnes ricos en especies, lo aconsejo entre los 18º y 20ºC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario